El grano de la alubia verdina es plano, de tamaño mediano, de color verde esmeralda claro, y de piel muy fina. Su textura es mantecosa y su piel en inapreciable.
Se cultiva mayoritariamente en Asturias y Galicia. El color de su piel es debido a que la planta se arranca del suelo cuando las alubias verdinas no están totalmente maduras. En ese momento se cuelgan las plantas en un lugar oscuro y muy ventilado, dejándolas secar lentamente.
Es un producto de escasa producción por lo que es la legumbre con el precio más alto. Además, es la más demandada por los chefs. Es perfecta para cocinar con mariscos y pescados, aunque también se puede usar con carne.
Como cocinar: Remojar 8-12 horas. Tiempo de cocción: Aproximadamente 1 hora
Ingredientes: Alubia verdina
Origen: España (Asturias)